Las creencias ¿Fracaso o éxito?

Las creencias ¿Fracaso o éxito?

Las creencias son todos aquellos mensajes que nos han inculcado desde pequeños, tanto la familia, como todo aquel adulto significante en nuestro proceso de crianza y que también se forman por nuestras experiencias que de igual manera nos van haciendo creer que por darse en una oportunidad, el resto de nuestra vida va a funcionar de esa manera.

Existen creencias potencializadoras y limitantes, que condicionan nuestra vida.

Las creencias limitantes no permiten que avancemos, así tengamos el deseo ferviente de evolucionar o de tener éxito. Las creencias limitantes son todos aquellos mensajes negativos que nuestra familia, el maestro, el cuidador nos decían en el transcurso de nuestra vida, estas creencias quedan grabadas en el inconsciente y son el pensamiento promotor que crea una realidad, realidad que no queremos y que no nos gusta.

Las creencias potencializadoras son todos aquellos mensajes postivos que nos fueron reforzando la conducta a fin de alcanzar el éxito.

Las creencias se pueden transformar, debido a que son mensajes inculcados mas no es la realidad.

Si creo que el árbol me sanará asi será, si creo que me levanté con el pie izquierdo así será, pero si creo que en mi vida todo va bien, así será.

Cómo identificar las creencias, una vía es a través de nuestro discurso, ponte atento a lo que dices y date cuenta si en tu vida existen frases y refranes como:

  1.      Indentificalas:

Limitantes: “No puedo”, “nada me sale bien”, “Dios por qué me castigas de esa manera”, “empecé el día mal”, “me echaste a perder el día”, “siempre me trata mal la gente”, “árbol que nace torcido nunca su rama endereza”, “loro viejo no aprende a hablar”, “pasé debajo de una escalera”, “siempre tengo que pelear en la calle”, “tú siempre me haces molestar”, “me estoy riendo mucho seguro algo malo va a pasar” etc,

Potencializadoras: “No hay mal que por bien no venga”, “el que madruga coje agua clara”, “Dios siempre conmigo”, “yo puedo”, “yo lo supero”, “yo aprendo con esto”, “después de la tormenta sale el sol”, “la vida es así, cíclica”, “ahora viene lo bueno”.

  1.      Elimina los SIEMPRE de las frases negativas y di el SIEMPRE en tus frases potencializadoras.
  2.      Desconéctate del qué dirán, porque muchas veces nos da pena ser positivos o decir por ejm: “siempre me va bien” por el temor al qué dirán.
  3.      Si dices frases negativas conviértelas en positivo inmediatamente, hasta que condiciones nuevamente tu cerebro.
  4.      Sé posotivo, recuerda que no todo lo que tú familia te enseñó es bueno o es verdad, tú lo puedes transformar y eliminar si es algo tóxico para ti.
  5.      Respira profundo y confía, confía en tu capacidad para el éxito, confía en Dios que siempre desea lo mejor para ti.

Msc. Sofía Gil

Psicóloga Transpersonal – Sanadora Holítica

Dios en ti

Sofía Gil

Escrito por

Centro de Apoyo Integral Sanando el Ser 999

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.